A la hora de comprar un smartphone se convierte en necesaria la tarea de comparar celulares teniendo en cuenta las dos principales cuestiones en juego:
- la función que se le va a dar al teléfono celular
- la cantidad de dinero que disponemos para comprar un smartphone
La función o el uso que le daremos al celular, dependerá de si buscamos un celular que nos permita trabajar, estudiar o resolver cuestiones cotidianas para las cuales un procesador bueno y una navegación rápida por la web sean necesarios. O si por el contrario, buscamos un celular para conversar, chatear, usar las redes sociales, escuchar música, ver videos o jugar a los videojuegos, es decir, principalmente para comunicarnos y utilizarlo en los momentos de distracción y diversión.
Ante las preguntas que escuchamos tantas veces: ¿Qué celular comprar? o ¿Cuál es el mejor celular? se torna indispensable mirar un catálogo de celulares como éste, para poder elegir entre los distintos modelos y precios de teléfonos, el que más se adecua a cada uno de nosotros.
La tecnología aplicada a los celulares ha avanzado rápidamente estos últimos años y hoy en día es difícil pensar en comprar un celular que no sea Touch Screen, es decir con pantalla táctil. Estos smartphones táctiles mejoran la experiencia de usuario y se convirtieron en los modelos de celulares más pedidos y comprados a nivel mundial.
¿Cuál es el mejor smartphone?
De acuerdo a lo que busque cada usuario deberá orientar su búsqueda hacia terminales o dispositivos que satisfagan sus necesidades. Saber ¿Cuál es el mejor smartphone para mí? no es sencillo. Suele suceder que la gran cantidad y variedad de modelos disponibles en el mercado hace difícil responder esta pregunta. Vemos nuevos modelos a diario y saber cuáles son los mejores celulares implica conocer lo que hay disponible a la venta.
Puede servirnos para orientarnos en la búsqueda tener presente las principales marcas que existen en el mercado hoy en día: Apple, Samsung, LG, Nokia, Alcatel, Sony y sus respectivos modelos más conocidos.
Hay quien busca el mejor smartphone o quiere conocer los mejores celulares del mundo para elegir entre esos el suyo. Hay smartphones de alta gama que combinan tecnología de última generación, potentes procesadores, programas e interfaces cada vez más sencillas y fáciles de usar.
Por supuesto que Apple lidera la venta de celulares a nivel mundial, siendo el iPhone el smartphone o celular inteligente más vendido del mundo en el año 2014. Conocer los mejores del mundo te puede ayudar a confeccionar una “Guía de compra” colocando en ella las características que querés que tenga el smartphone que elijas.Si se quiere un smartphone de alta gama y con gran capacidad de rendimiento y velocidad en las tareas (o multitareas) se deberá optar por celulares como los iPhones (sea el iPhone 4s, el iPhone 5 o el iPhone 6), el Sony Xperia Z1, el LG Optimus G3, o el LG Nexus 5, el Samsung Galaxy Note 6. Mientras que si buscamos más bien modelos económicos podemos inclinarnos por modelos de Samsung como el Galaxy Ace o el Mini 3; o por modelos de Nokia como el Nokia Lumia 530.
7 consejos para saber antes de comprar un smartphone:
Lo principal a tener en cuenta para comparar los modelos de celulares y decidir la compra son estos 7 tips:
- Tener en cuenta el procesador y sus capacidades. Los celulares traen procesadores cada vez más potentes, pero la realidad es que muchas aplicaciones requieren cada vez mayores exigencias en este sentido. Y si sos de los usuarios que disfrutan de los juegos, este es un punto que no debés descuidar.
- La duración de la batería es una cuestión muy importante hoy en día ya que todos nos preocupamos por no quedarnos sin carga en el celular. Conocer cuál será la autonomía del celular es fundamental.
- El tamaño de la pantalla del smartphone es un característica que decide a muchos usuarios sobre su compra de celular. Muchos usuarios prefieren un celular con gran pantalla para tener una mejor visualización, pero el tamaño de la pantalla en definitiva está en relación con la portabilidad del aparato y la comodidad para su uso y trasporte. Así mismo, el tamaño de la pantalla influye en el consumo de la batería.
- Es importante tener en cuenta la memoria interna del celular, si bien es cierto que mucha información puede guardarse en la nube, que el celular disponga de tarjetas microSD extraíbles para expandir la memoria es un dato importante a tener en cuenta.
- La cámara es un elemento que muchos usuarios toman en cuenta antes de la compra, la resolución de las imágenes y las funciones de la cámara como autoenfoque, estabilizador de imagen, fotos panorámicas, entre otras, son importantes a la hora de buscar un smartphone. El flash LED y la posibilidad de grabar videos en resolución HD también son datos importantes para saber.
- El diseño es importante para muchas personas, tanto la estética, como el tamaño y las propiedades de los materiales con los que está hecho, si es liviano, si se resbala, si posee protector Gorilla Glass la pantalla, etc. Es bueno conocer los detalles de diseño de cada modelo de smartphone.
- La conectividad del celular: si es de 3G o 4G, sobre todo hoy en día que se está promocionando con mucha fuerza las redes 4G. El funcionamiento del Wi-fi también es un detalle importante.
Télefonos chinos: ventajas y desventajas de estos aparatos
Los usuarios que quieren comprar teléfonos chinos se encuentran con una gran cantidad de modelos y poca información sobre cada uno de ellos. La ventaja de los celulares chinos es que pueden conseguirse a un precio más económico que los de las grandes marcas que reconocemos como las líderes en telefonía celular como Sony, LG, Motorola, etc.Entre las marcas que vale la pena consultar e investigar se encuentran: Xiaomi, Meizu, Coolpad, Meizu, Oppo y Vivo. Y la desventaja de estos dispositivos es que se trata, en muchas ocasiones, de aparatos que son copias (en algunos casos demasiado evidentes) de los teléfonos de las compañías que lideran el mercado Europeo y Americano.